SOSTENIBILIDAD
Cada año, se producen más de mil millones de neumáticos de chatarra a nivel mundial. La gestión de los residuos de caucho, y de los neumáticos en particular, es un gran problema medioambiental y uno de los mayores retos del siglo.
El encaminamiento del caucho al vertedero o su combustión para la generación de energía no son soluciones respetuosas con el medio ambiente y, sobre todo, no son sostenibles.

El reciclado del caucho mediante la desvulcanización
La mejor manera de eliminar los residuos de caucho es reciclándolos mediante la desvulcanización. A través de este proceso se obtiene un producto «virgen» que puede reutilizarse para su finalidad original, permitiendo su reintroducción en el ciclo productivo, contribuyendo a una economía circular infinita y sostenible. La desvulcanización es la forma más elevada de reciclado, convirtiendo el caucho en un recurso 100% renovable.
La tecnología de valorización del caucho de última generación ayuda a
- Reciclar las existencias mundiales de residuos de caucho, incluidos los neumáticos.
- Reutilizar caucho reciclado en la producción de nuevos productos sin sacrificar la calidad.
- Reducir la dependencia mundial del petróleo.

Ventajas para el medioambiente
1.
Reducción del consumo de caucho sintético
un recurso no renovable a base de petróleo.
2.
Menos contaminación atmosférica
más de la mitad de todos los neumáticos de chatarra se queman.
3.
Menos peligros para el medioambiente
asociados con la colocación en vertederos de neumáticos y otros cauchos contaminantes.
Pida una muestra
Rubberlink suministra caucho desvulcanizado en manta o polvo.
Solicite una muestra ahora y compruebe su calidad.